|
||||
|
De la entrevista a “Pita Amor” que le hace Cristina Pacheco en 1981 Publicado en la revista Siempre:
Cristina Pacheco: ¿Cómo poeta, te sientes acompañada por el público o te rodea la soledad? Pita Amor: Yo no tengo soledad: “de mis soledades voy, de mis soledades vengo. / Porque para hablar conmigo bastan mis pensamientos”: Lope de Vega. ¿Cómo puedo yo, Guadalupe amor, tener soledad cuando acabo de citar esos versos geniales de Lope de Vega y puedo pasarme un mes corrido citando poesía de poetas hispanos o americanos, o hispanoamericanos? CP: ¿Cómo es el dios de tu poesía? PA: “Tan solo, tan solo estabas/que la soledad creaste, /solo así te desquitaste/ de ese tu tedio infinito; / soporto tu absurdo mito, / y heredo tu soledad…/ Lucho por que seas verdad / y eres eco de mi grito”. Esto es frente a la soledad de dios, yo soy su espejo, o El mío. CP: Un mito esta fundado en hechos extraordinarios, sobrenaturales, ¿sobre que construiste tu mito? ¿Sobre tu belleza, tu talento, tú inteligencia? PA: ¿Mi belleza? Nací con mi belleza. La he sopesado a través de mi larguísima y cortísima vida; la he soportado, me ha atormentado, la he asumido, y ahora, con el ocaso enfrenté, prefiero, intento, olvidarme de ella. CP: Llamas a tu vida larguísima y cortísima un mismo tiempo. PA: Esto no pide explicaciones: quien no lo entiende no merece comprenderlo. CP: ¿Al escribir, tratas de darle armonía al mundo? PA: Yo no puedo darle armonía al mundo porque el mundo me ha negado para siempre toda posibilidad de armonía. CP: Pero al leer tus poemas, se diría que si la buscas mediante formas poéticas estrictas, sonetos liras. PA: Una cosa es la perfección y otra es la armonía. Conozco la armonía en tanto que yo la puedo crear, controlar, manejar; pero siempre retirada, ajena de los demás y del mundo. Cuando tengo contacto con el mundo –salvo rara excepción- se quiebra en mí la armonía. CP: Es una frase digna de ser pronunciada por dios. PA: No, porque Dios es silencio puro. CP: ¿Dónde comienza el mundo exterior que rompe tu armonía? PA:
Yo no tengo mundo exterior; tengo un imponderable mundo interior.
Segmento del libro: “La Undécima Musa Guadalupe Amor”, |
Haga clic en el botón gris
Con un clic, puede hacer su donación si usted gusta y la cantidad que usted decida. Cualquier día,
Cuantas veces, …La elección amorosa es imposible en nuestra sociedad…debe aceptarse que el matrimonio no constituye la más alta realización del amor, sino que es una forma jurídica, social y económica, que posee fines diversos a los del amor… ¿Que el terremoto de Haití En Música y Letras no podemos tomar una postura de negación o afirmación de la existencia de Paranoia o “Conspiraciones”, pero creemos que es nuestra obligación cuando menos compartir información que vayamos encontrando... |
||
|