|
||||||||
|
Videos y Música Septiembre 2009 – Diciembre 2009 haga clic en los enlaces de mes y año para ver más escritos
También puede ir a nuestra página de Archivos para leer "Nuestros Escritos", o explorar nuestra selección de videos y música:
DICIEMBRE 2009 ![]() Narración: ¿Lloras Ignacio?, lo hace llorar el recuerdo de su madre, pero nunca hizo usted nada por ella, nos pago siempre mal... ![]() Decidimos incluir en este mes esta canción, pues en el segmento de “¿Nos Sentimos Tristes en Navidad? de la sección “Nuestros Escritos”, incluimos algunas líneas de esta melodía. Haga clic en este enlace para leer: ¿Nos Sentimos Tristes en Navidad? ![]() LA TELEVISION transmite imágenes y sonidos; también transmite verdades y mentiras, pero eso no es lo grave, lo grave es que permitimos que esas verdades y mentiras sean el eje de nuestras vidas. ¿Cuantas horas pasamos ante un televisor como entretenimiento, cuantas facetas de nuestra vida fueron, están y seguirán siendo afectadas por LA TELEVISION? ![]() Agradecemos a T. Green que colaboro dándonos el dato de que esta melodía no era originalmente de Charlie Parker, sino que "Summertime" es un aria compuesta por George Gershwin y letra de Du Bose Heyward, Dorothy Heyward e Ira Gershwin, para la opera Porgy and Bess, de 1935, canción de cuna; encontramos que George Gershwin fue un compositor de música clásica al que Ravel le negó dar clases aludiendo que perdería su esponteanidad melódica…¿ para que quiere ser un Ravel de segunda si puede ser un Gershwin de primera? Interprete Charlie Parker, saxofonista legendario y favorito para los amantes del jazz, apodado Bird. Julio Cortazar en la recopilación de sus cuentos “Las Armas Secretas” uno de ellos “El Perseguidor”, se basa en la vida de Charlie Parker. George Gershwin muere en 1937, a los 39 años y Charlie Parker a los 34 años en 1955. ![]() No hemos visto a nadie mas, poder interpretar “Cuando dos almas”, como lo hacia Lola Beltrán, es un privilegio poder verla en este video: donde ya no necesita demostrar que tiene voz, como al principio de su carrera, donde no le teme a los tonos altos (por los años ya transcurridos), y lo mas importante, lo puede hacer y decide hacerlo. ![]() En el principio de su carrera Lola Beltrán tenía voz, pero sin estilo, después estilo, pero ya no la voz que la hizo famosa; pero en este video se juntan: voz, estilo, y sentimiento. Por ello no nos arriesgamos a que quitaran este video, y decidimos incluirlo este mes. NOVIEMBRE 2009 ![]() Bastaron las imágenes naturales, y el fondo musical de dos melodías, para motivarnos a incluir este video, en este segmento de “Videos y Musica”; no necesitó fotos profesionales, o parejas caminando en la playa con las manos entrelazadas…quizás hubiera bastado decir lo que expresó un joven de 19 años, y que por su edad tiene mérito su comentario: “por mi pueden decir misa pero las piezas están chidas”.
A veces solo copos de nieve para obtener agua, obtendrán los machos, fuera de eso parece todo en su contra: estar sin comer por mas de tres meses, soportar y cuidar de las tormentas de nieve al huevo que empollan, movimiento casi nulo de sus cuerpos, pues deben conservar el huevo entre las patas, y darle calor para que pueda nacer el polluelo. La hembra tiene entre otros obstáculos su lento y torpe caminar en busca de alimento, pues tiene que estar a tiempo para alimentar a su cría y evitar que se muera de hambre.
Sabiamos que ya estan a la venta estos productos en Los Estados Unidos, pero lo malo no es eso; lo increíble es que se venden sin letreros que adviertan al consumidor de que producto se trata, negándoles al publico el derecho a decidir si lo consumen o no, a diferencia de Europa, por ley los productos transgénicos deben estar rotulados. ![]() Unos le llaman a este estilo de música “rockabilly”, otros le llaman “neo-swing”, nosotros solo le llamamos…¡excelente! En este video, Setzer no solo se destaca por su habilidad de guitarrista—que en si es fenomenal—sino también por la forma en que se entregan el y su orquesta a la música y al publico. Esta forma de entregarse, de “darse” con su música, genera la energía compartida entre cantantes/músicos y el público, y esta energía los conecta…o sea, viven el momento conectados. ¿A que? No lo sabemos, pero nos gustaría pensar que la euforia que sienten en ese momento es porque tocan por un instante esa “conexión universal” al que todos pertenecemos pero el cual olvidamos en nuestro diario vivir.
OCTUBRE 2009 ![]() Atahualpa Yupanqui, o Héctor Roberto Chavero, nacido en la provincia de Argentina en 1908, ya nos gustaba como guitarrista, compositor, o poeta, pero cuando escuchamos algunas entrevistas de el, pudimos entender y apreciar mas su música. Y en este segmento de una entrevista, donde platica como nació su descripción de la amistad, se percibe su grandeza a través de la sencillez con que lo narra: ¿que es un amigo? es uno mismo con otro cuero, que tal, que tal, he; es uno mismo con otra piel. ![]() La letra de Cuco Sánchez, la voz de Linda Ronstadt y las notas de unas cuerdas, son la herida abierta dejada por la melancolía y la angustia de un amor ausente, la sal la pone uno. Nos sentirnos obligados a chequear otras versiones, aunque no lo creíamos necesario, sin embargo nos sirvió para confirmar que en nuestra opinión, la versión de Ronstadt es la mejor, esperamos estén de acuerdo. ![]() Pensamos que este video no solo refleja el gran talento de Hervé Vilard al comienzo de su larga carrera artística, también nos trae recuerdos nostálgicos, y es que este Vilard joven nos recuerda una época, ya lejana, de inocencia, ilusión, amor, esperanza, y perseverancia. Quien mejor que Vilard como ejemplo de perseverancia, pues no solamente enfrentó la pobreza en que nació, sino también barreras y perjuicios sociales de su época, para lograr desarrollarse no solo como artista, sino también como ser humano. Vilard una vez dijo que la canción “Capri Se Acabo” nació de un impulso en contra de lo establecido de esa época de cantar éxitos comerciales de Estados Unidos traducidos al Frances. Vilard se negó a participar en lo que para el era solo comercialismo, se mantuvo fiel a su esencia y encontró su propio estilo. ![]() Hace unos años no pudimos ser indiferentes a la música de Chuck Mangione, quizás recuerden de “La Colina donde se Oculta el Señor”, “Los Hijos de Sánchez”, y obviamente “Me Siento Tan bien”, y ahora nos pasa lo mismo con Christ Botti; pero fue difícil decidir que tema incluir entre: “Caruso”, “Cinema Paradiso”, “Italia”. Finalmente nos decidimos por “Lisa”, pues esta melodía en nuestra opinión se queda en el justo medio, entre el pop y el jazz, y eso la hace mas intima, sin importar a la hora de escucharla si es mas lo uno que lo otro. SEPTIEMBRE 2009 ![]() "Caminante no hay camino, se hace camino al andar"...“Todo pasa y todo queda”...Y se quedo la poesía de Antonio Machado en la voz de Joan Manuel Serrat, siempre vigente. Que afortunados fueron los que crecieron con su música y la de otros cantantes como Violeta Parra, Víctor Jara, Los Folkloristas. Como dato curioso, nunca hemos visto un CD de Joan Manuel Serrat en oferta, a diferencia de otros llamados “grandes compositores” de la actualidad. ![]() Si alguien conoce mas datos del tercer movimiento de esta Suite, les agradeceríamos que los compartieran con Música y Letras, pues a nosotros para poder encontrar la grabación, nos llevo años ubicar que pertenecía a la Suite No 3 de Bach, después conseguir varias versiones, pues con la primera que conseguimos no quedamos contentos, ya que algo sonaba diferente a la primera versión que escuchamos, sin saber que era exactamente. Finalmente descubrimos que era el tempo. Lo mismo nos sucedió a la hora de escoger el video. Esperamos les guste la versión que escogimos.
|
Haga clic en el botón gris
Con un clic, puede hacer su donación si usted gusta y la cantidad que usted decida. Cualquier día,
Cuantas veces, …La elección amorosa es imposible en nuestra sociedad…debe aceptarse que el matrimonio no constituye la más alta realización del amor, sino que es una forma jurídica, social y económica, que posee fines diversos a los del amor… ¿Que el terremoto de Haití En Música y Letras no podemos tomar una postura de negación o afirmación de la existencia de Paranoia o “Conspiraciones”, pero creemos que es nuestra obligación cuando menos compartir información que vayamos encontrando... |
||||||
|