|
||||||||
|
Otros Escritos Septiembre 2009 - Diciembre 2009 haga clic en los enlaces de mes y año para ver más escritos
También puede ir a nuestra página de Archivos para leer "Nuestros Escritos", o explorar nuestra selección de videos y música:
DICIEMBRE 2009
Ser feliz: Es usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia. ... y,cuando te equivoques en el camino, que no te importe comenzar todo de nuevo. Nunca renuncies a seguir adelante, pues la vida es un “Espectáculo Impredecible”. Ser feliz: es dejar de ser víctima de los problemas, y volverse un actor de su propia historia. No te olvides de que tu vida es la mayor “Empresa del Mundo”. (Estas frases fueron extraídas, más bien escogidas, para enmarcar el mensaje de esta reflexión de autor desconocido. Creemos que no importa si el autor es Borges, o Voltaire, o un desconocido, lo que importa es que nos hace pensar o sentir el escrito.) Haga clic en este enlace para leer: La reflexión completa ¿De la amistad? ¿Que amigo sería aquel que tuvierais que buscaros para matar las horas?
Buscadlo para vivir las horas.
…cuando os alejéis de vuestro amigo, no sintáis dolor. Porque lo que más amáis en él quizás esté más claro en su ausencia…
Albert Camus
EN NUESTRO mundo el amor es una experiencia casi inaccesible. Todo se opone a él: moral, clases, leyes, razas, y los mismos enamorados… …El amor es elección. Libre elección, acaso, de nuestra fatalidad, súbito descubrimiento de la parte mas secreta y fatal de nuestro ser. Pero la elección amorosa es imposible en nuestra sociedad. Ya Breton decía en uno de sus libros más hermosos -El loco amor- que dos prohibiciones impedían, desde su nacimiento, la elección amorosa: la interdicción social y la idea cristiana del pecado. Para realizarse el amor necesita quebrantar la ley del mundo...
NOVIEMBRE 2009 Vivir Para Contarla
“Vivir Para Contarla” titulo de uno de los libros de Gabriel García Márquez, que en principio era “Vivir Para Contarlo”. ¿Como debe decirse? Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo Sucedió en México:
...no ocasionarían la menor molestia. Querían solamente entregar esas flores al presidente y pedirle que solucionara la huelga pronto. Les faltaba alimentación para sus hijos; no podían seguir así. El oficial de la guardia se negó a llevar ningún recado. Las mujeres por su parte, no se retiraron. Entonces se hoyo una descarga cerrada que provenía de la guardia del palacio. Seis o siete mujeres quedaron muertas en el lugar, y muchas otras heridas. …dos semanas más tarde ya nadie hablaba de la masacre. Y nunca he visto escrito que la recordara después.
Música y Letras: En este segmento de "Otros Escritos" lo recuerda. Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo Lo que se llama vida es riesgo y poesía. La inteligencia es la verdad sin la razón, la pasión es la razón sin la inteligencia.
Del libro: “Los Presidentes”, Julio Scherer García Haga clic en este enlace para leer: El resto de esta anécdota El Alquimista
- No voy a cobrarte nada ahora - dijo la vieja. - Entonces interprete el sueño - le pidió el muchacho. - Antes tienes que jurar. Jura que me darás la décima parte del tesoro a cambio de lo que yo te diga. El muchacho juro... - Y la interpretación es esta: debes ir hasta las Pirámides de Egipto. Jamás oí hablar de ellas, pero si fue una criatura quien te las mostró, es porque existen. Allá encontraras un tesoro que te hará rico. - ¿Y como voy a llegar hasta Egipto? - Yo solo interpreto sueños. No sé convertirlos en realidad...
OCTUBRE 2009
Yo me buscaba a mi mismo y en esa búsqueda encontré a mi complemento contradictorio, a ese tú que se vuelve yo: las dos sílabas de la palabra tuyo… Octavio Paz
De la entrevista a “Pita Amor” que le hace Cristina Pacheco en 1981 Publicado en la revista Siempre:
Cristina Pacheco: ¿Cómo es el dios de tu poesía?
Pita Amor: “Tan solo, tan solo estabas/que la soledad creaste, /solo así te desquitaste/ de ese tu tedio infinito; / soporto tu absurdo mito, / y heredo tu soledad…/ Lucho por que seas verdad / y eres eco de mi grito”. Esto es frente a la soledad de dios, yo soy su espejo, o El mío.
Educar a un niño no es enseñarle algo que no sabia,
sino hacer de el alguien que no existía. John Ruskin
Música y Letras
El diccionario dice “virgen”
(generalmente joven) que esta y se mantiene en estado de castidad inviolada.
Ahora tengo que mirar “castidad” e “inviolada” Ahora tengo que mirar “trato carnal”, “Copulación” me remite a “copula”, Del libro: “Las Cenizas de Ángela”, Frank McCourt
Ha venido Marta a casa y me ha dicho que se ha muerto doña Amalita. Doña Amalita tenía más de cien años, y acabo por morirse. Había sido coronela en la revolución de Zapata. - Pues vamos a casa de la finada. Y allí nos hemos presentado. Nos dieron un vasote de tequila, como corresponde en un velorio mexicano. Y luego, otro. Y otro más. Venga lamentaciones, lloros y alegría. Y más tequila. Y así hasta las siete de la mañana. Ya había amanecido cuando nos fuimos todos en pachanga para el cementerio. Había que ver las lágrimas de los presentes. Eran lágrimas tequileras, porque estábamos con un cuete tremendo. La hija de doña Amalita decía: - ¡Adiós, madrecita, que nunca te volveré a ver! Y así iba todo. Hasta que le pregunté a Marta. - Pues ¿donde esta la muerta, que no la veo? - ¡Hay, señora! ¡Pues que no la trajimos, que se quedo allá en la casa! Cosas del tequila. Allá en casa de doña Amalita se quedo la misma doña Amalita, tirada en el suelo. Todo el cortejo de pachanga en el panteón y la pobre doña Amalita en su casa, sola.
SEPTIEMBRE 2009
No hace mucho tiempo vivías la vida como si pensaras que no tiene objetivo alguno. Ahora sabes que no tiene ningún objetivo, salvo el que tú le des Ahora tú le dices al universo tu verdad.
Se amable con la gente, cuando vayas subiendo porque cuando estés de bajada te los volverás a encontrar. Wilson Mizner
19 de abril de 1913, Deirdre de seis años, y Patrick de dos años se despidieron de su madre con un beso, antes de subir a la limosina que los conduciría a Versalles. Minutos más tarde estaban muertos. El automóvil se había hundido en las aguas del Sena. Isadora escribió: “Solo 2 veces se escucha ese grito de la madre despojado de su propio yo: en el nacimiento y en la muerte…¿Porqué el mismo? Ya que uno es el grito de la alegría suprema y el otro el del dolor…No es que en todo el Universo no hay sino una continuación de pena, alegría, éxtasis, agonía…el Grito Maternal de la Creación”. Isadora Duncan (bailarina), nació en San Francisco, California en 1878, cuando estaba casi por cumplir cincuenta años, muere trágicamente en 1927.
No diga nunca: ¡el monstruo Frankenstein! ¡Siempre hay que referirse al "¡monstruo de Frankenstein!" En efecto, Frankenstein no es el nombre del monstruo, sino el de su creador, el ambicioso científico suizo Dr. Víctor Frankenstein. De hecho el monstruo no tiene nombre y quien escribe la novela fue una mujer de diecinueve años: la inglesa Mary Wollstonecraft Shelley. Segmento del libro: "Libros: Todo Lo Que Hay Que Leer", Christiane Zschirnt.
Cuando la mayoría de la gente a la edad de cincuenta años ya esta pensando en la jubilación, sino es que ya esta jubilada, Julio Scherer García, fundador de la revista “Proceso” en México, se queda sin trabajo al ser expulsado del periódico Excelsior, precisamente a la edad de cincuenta años y lo expresa así en su libro "Estos Años." "A las doce horas estaba fuera en una ciudad que no era la mía, sin saber que hacer con el tiempo ni saber a donde ir ni a donde no ir. Viví en Excelsior de los dieciocho a los cincuenta años, de mandadero a director. Allí me case. Allí nacieron mis hijos, allí murieron mis padres, allí conocí la amistad, allí tuve pasiones y enfriamientos, allí ame a Susana para siempre." Segmento del libro: "Estos Años", Julio Scherer García.
Sócrates (470-399), Platón y Aristóteles, tres pensadores estrechamente relacionados, pues Platón es discípulo de Sócrates, y Aristóteles es, a su vez, discípulo de Platón. "Sócrates no dejo nada escrito, de modo que casi todo lo que sabemos de el procede de los diálogos filosóficos de su discípulo Platón. Estos diálogos, en los que casi lo escuchamos hablar, nos lo muestran como una figura tan viva que ha quedado grabada en la memoria de los europeos." Segmento del libro: "La cultura, Todo lo que hay que saber", Dietrich Schwanitz.
Telémaco parte en un viaje de iniciación acompañado por Atenea, que ha adoptado la figura de un amigo de la familia, Mentor. Con esta apariencia permanece siempre a su lado, apoyándolo continuamente con consejos y acciones. Por eso, en nuestros días, a un consejero bienintencionado se le llama mentor. Segmento del libro: "Libros: Todo Lo Que Hay Que Leer", Christiane Zschirnt.
|
Haga clic en el botón gris
Con un clic, puede hacer su donación si usted gusta y la cantidad que usted decida. Cualquier día,
Cuantas veces, …La elección amorosa es imposible en nuestra sociedad…debe aceptarse que el matrimonio no constituye la más alta realización del amor, sino que es una forma jurídica, social y económica, que posee fines diversos a los del amor… ¿Que el terremoto de Haití En Música y Letras no podemos tomar una postura de negación o afirmación de la existencia de Paranoia o “Conspiraciones”, pero creemos que es nuestra obligación cuando menos compartir información que vayamos encontrando... |
||||||
|