|
||||||||
|
Otros Escritos Enero 2010 - Junio 2010 haga clic en los enlaces de mes y año para ver más escritos
También puede ir a nuestra página de Archivos para leer "Nuestros Escritos", o explorar nuestra selección de videos y música:
JUNIO 2010
"Me encantaría creer que cuando muera viviré de nuevo, que alguna parte de mis pensamientos, sentimientos o recuerdos continuarán. Pero …”. "Si hubiera vida tras la muerte, "El mundo es tan exquisito, Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo
…No, el poder del tirano tiene un limite Cuando el oprimido no tiene derecho a nada cuando la carga se le hace insoportable toma todo el coraje, del cielo e impone en la tierra sus derechos eternos… Segmento de la obra "Gillermo Tell" de Friedrich von Schiller, incluido en el libro “La Cultura”, Dietrich Schwanitz. ___________________ “Queremos ser un pueblo único de hermanos. No podrán separarnos (Fuente: Metapedia - La Enciclopedia Alternativa / Gillermo Tell)
MAYO 2010 - Papa, vamos al grano, ¿te parece? - De acuerdo. - ¿Por que bebes tanto? Nunca le había hecho esta pregunta. No me atrevía, por temor a que me la contestara. El se hecho a llorar. Lo que me temía. No quería ver derrumbarse a mi padre.
¿Que es la vida… un pedazo de tiempo que cada cual gasta como puede y como le toco gastarlo, un suspiro, una invitación?... a lo mejor es todas esas cosas a la vez, o tal vez ninguna… Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo
…Novalis dijo que “el camino secreto va hacia dentro”. Pensaba que el hombre lleva todo el universo dentro y que la mejor manera de percibir el secreto del mundo es entrar en uno mismo… ______________________ …Henrik Steffens…Caracterizo el movimiento romántico Del libro “El Mundo de Sofía”, Jostein Gaarder
Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico… Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo
No se lo que me pasa...yo he triunfado, tanto en mi vida personal como en mi trabajo, y estoy muy contenta con ello. No tengo problemas de droga ni de alcohol. Me gusta mi profesión y quiero a mis amigos. Mi vida íntima es estupenda, a pesar de todas sus complicaciones. No; no se trata de eso. Quiero decir que tiene que haber algo, relacionado con nuestra verdadera finalidad en la vida, que se me escapa… Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo
Y queda el amor.
Aquí el problema es más importante si, como yo creo, es en el amor donde hallamos no solo el supremo valor de la vida sino la suprema realidad de la vida y del Universo todo… Mucho es lo que puede haberse olvidado en una amistad que haya durado varios años de una sola vida; muchas confidencias, muchos favores, muchas horas de felicidad o tristeza. Pero no habrán pasado sin dejar su huella en el presente. Aunque se haya olvidado, todo contribuye a forjar el amor de ahora, que no se olvida. Así, aunque todo el recuerdo del amor de una vida se borre con la muerte, su valor no se habrá perdido si ese amor es mas fuerte en una vida nueva, a causa de lo que ocurrió antes. Segmento del libro “Human Inmortality and Pre-Existence”, de McTagghart, incluido en el libro “Lo que se de Mi”, de Shirley Maclaine. ABRIL 2010
…Táchela, es una frase literaria en el sentido más triste de la palabra...
Son las palabras de Jorge Luis Borges, después de escuchar un segmento de su propio libro “Obra Poética”.
Arthur Rimbaud nació el 20 de Octubre de 1854
Arthur Rimbaud en 1871 cuando tenia 17 años, escribió y remitió parte de sus poemas a Paúl Verlaine; después de leer la carta de Rimbaud, Verlaine redacto una invitación encabezada por la frase "Ven, gran alma querida”.
Se vuelven amantes, viajan juntos, uno quiere aprender del otro hasta que: Verlaine decide abandonar a Rimbaud, que enloquecido, le rogó que regresara, y Verlaine retorno solo para encontrar a un Rimbaud hosco quien como respuesta, lo amenazo con abandonarlo. …En la discusión subsiguiente, Verlaine, saco una pistola y le disparó, hiriéndole en su muñeca. Por esto, debió pasar dos años en la cárcel. Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo
Rita Levi-Montalcini
A solo un par de días de cumplir 100 años la doctora Rita Levi-Montalcini “Premio Nobel” de Medicina en 1986, le preguntan: ¿Cómo es la vida a los cien años? Y su respuesta es: “Estupenda. Sólo oigo con audífono y veo poco, pero el cerebro sigue funcionando. Mejor que nunca. Acumulas experiencias y aprendes a descartar lo que no sirve”. Haga clic en este enlace para leer: El resto de este artículo
Oración Gestáltica
No estoy en este mundo para llenar tus expectativas Y tú no estás en este mundo para llenar las mías. Yo soy yo y tú eres tú. Y si por casualidad nos encontramos, MARZO 2010
Reflexiones
…solo hay una promesa sagrada
¿En realidad piensas que si obligas a alguien a cumplir una promesa, escaparas del daño?... Haga clic en este enlace para leer: La reflexión completa
De mi esférica idea de las cosas,
parten mis inquietudes y mis males, pues geométricamente, pienso iguales a lo grande y pequeño, porque siendo, son de igual importancia; que existiendo, sus tamaños no tienen proporciones, pues no se miden por sus dimensiones y solo cuentan, porque son totales, aunque esfericamente desiguales.
Muchos Saben de la canción “Happy Birthday To You”, pero lo que pocos saben es que dos niñas – dos hermanas llamadas Mildred J. y Patty S. Hill – son las responsables. Las Hill primero llamaron a esta canción “Good Morning To You” y fue dada a la publicidad bajo ese titulo en 1893.Como no ganaba ninguna popularidad se le cambio solo el titulo, las palabras “Happy Birthday” reemplazaron a “Good Morning”. El resto es historia. La canción que era un ritual de cumpleaños en miles y miles de hogares americanos, ahora lo es en muchas partes del mundo. FEBRERO 2010
…La palabra es dialéctica: si afirma algo, niega algo.
Solo que hay un momento en que no es posible ni afirmar ni negar, o mejor dicho, en que afirmación y negación, significación y no significación coinciden o se neutralizan. Eso seria el sentido del silencio de Buda… Haga clic en este enlace para leer el artículo completo de: “El silencio de Buda” ...me acuerdo que entre mis condiscípulos estaba un gordo tabasqueño que se llamaba Adán Santana el cual, como era muy docto en retórica y todas esas pendejadas, hacía versitos y como nos aburríamos mucho durante la clase de Torri, nos poníamos a echarnos toritos donde nos dábamos un pie de verso y hacíamos en tres minutos una cuarteta so pena de perder un peso…Y un día me dijo el gordo Adán: - A ver, hazme una cuarteta teniendo como pie de verso hay que darle tiempo al tiempo… Como al cabo de los tres minutos no la pude hacer y tuve que pagarle el peso, Santana me dijo en son de burla delante de todos: - Carajo, yo creí que porque haces versitos, sabias siquiera que tiempo no tiene consonante… En vista de que todos se rieron de la “revolcada” que me dio, aquello me pico la cresta... Haga clic en este enlace para leer: El resto de esta anécdota. Cualquier día como menos lo espere, cuando menos lo quiera, donde menos lo piense, de la profunda entraña me nacerá la muerte y me volveré nada yendo a ninguna parte, bajo una eterna sombra... Vicente Garrido Haga clic en este enlace para leer: La reflexión completa.
ENERO 2010 Pero solo Dios puede hacer un árbol, Y solo Dios que hace el árbol También hace los tontos como yo. Pero solo los tontos como yo, usted ve, Pueden hacer un Dios que hace un árbol E.Y. Harburg Almanaque de lo Insólito No. 6 - Irving Wallace, David Wallechinsky así como lo que he comido; pero se que estas dos cosas contribuyen por igual a sustentar mi espíritu y mi cuerpo” George Christoph Lichtenberg Segmento del libro: "La Cultura, Todo Lo Que Hay Que Saber", Dietrich Schwanitz Desde que Homero contó las correrías de Ulises por el mediterráneo, el mundo occidental conoce dos expresivas metáforas sobre la vida del hombre su destino en la tierra: el viaje y el mar: Ambos pertenecen al imaginario de la imaginación, que es utilizado tanto en la literatura como en el lenguaje cotidiano cuando se desea describir las tormentas o los naufragios de la vida: uno se aventura a salir al mar y vaga en su inmensidad. Navegamos a baja velocidad, las tempestades nos arrojan de aquí para allá y no en todos los casos encontramos el camino correcto. Somos presa de las olas del destino, sufrimos naufragios, arrojamos planes por la borda nos quedamos varados. Encallamos en los escollos que deberíamos evitar, nos hundimos o lanzamos el ancla salvadora justo a tiempo. O arribamos a puerto seguro. Es fácil perderse en el mar abierto de las posibilidades infinitas. La vida es una Odisea. |
Haga clic en el botón gris
Con un clic, puede hacer su donación si usted gusta y la cantidad que usted decida. Cualquier día,
Cuantas veces, …La elección amorosa es imposible en nuestra sociedad…debe aceptarse que el matrimonio no constituye la más alta realización del amor, sino que es una forma jurídica, social y económica, que posee fines diversos a los del amor… ¿Que el terremoto de Haití En Música y Letras no podemos tomar una postura de negación o afirmación de la existencia de Paranoia o “Conspiraciones”, pero creemos que es nuestra obligación cuando menos compartir información que vayamos encontrando... |
||||||
|